Available courses

Este curso está coordinado por el Observatorio por una Cultura del Territorio y en el que participamos la Red de Municipios por la Agroecología, CERAI, Mensa Cívica, la Fundación Entretantos, La Universidad de Alcalá, Compra Pública Verde, Menjadors Ecològics y La Troca. Forma parte del Proyecto PDR19-Alimentando al Campus (Mejorar la conexión entre productores de alimentos sostenibles de proximidad y la restauración colectiva en las universidades públicas madrileñas).

Datos básicos

  • Dirigidio a responsables de contratación y gestión de cafeterías universitarias
  • Gratuito
  • Se realizará online entre 28 de febrero y 8 de abril de 2022, una duración total de 30 h: 10 horas de ponencias y un ejercicio práctico a desarrollar en 20 horas

Contenidos

  1. INTRODUCCIÓN
  2. IMPACTOS Y OPORTUNIDADES DEL SISTEMA ALIMENTARIO
  3. FUNDAMENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y RESTAURACIÓN COLECTIVA EN COMEDORES UNIVERSITARIOS
  4. LOS PLIEGOS DE CONTRATACIÓN UNIVERSITARIA
  5. EXPERIENCIAS INSPIRADORAS

El curso Compra Pública Alimentaria consta de 5 módulos que tendrán lugar online entre los días 24 de Mayo y 30 de Junio. Cada módulo cuenta con una ponencia por videoconferencia, más una parte de trabajo individual práctico, además de un foro donde intercambiar dudas y opiniones. La duración total es de 30h(10 de ponencias y 20 de ejercicio individual.)

El presente curso pretende llenar el vacío existente en la formación en el Derecho a la Alimentación Sostenible y Saludable en políticas alimentarias locales, intentar generar ideas y propuestas colectivas para su implantación y sensibilizar y concienciar a la población.
Selección_125.pngSelección_125.png

El presente curso tiene como objetivos:

  1. Llenar el vacío existente en la formación en el Derecho a la Alimentación Sostenible y Saludable y cómo ésto se relaciona con las políticas alimentarias locales.
  2. Generar ideas y propuestas colectivas para su implantación en el municipio de València y para sensibilizar y concienciar a la población de la ciudad.


comecosasdelahuerta.pngcomecosasdelahuerta.png
El presente curso pretende llenar el vacío existente en la formación en el Derecho a la Alimentación Sostenible y Saludable en políticas alimentarias locales, intentar generar ideas y propuestas colectivas para su implantación y sensibilizar y concienciar a la población.
Selección_125.pngSelección_125.png
El presente curso pretende llenar el vacío existente en la formación en el Derecho a la Alimentación Sostenible y Saludable en políticas alimentarias locales, intentar generar ideas y propuestas colectivas para su implantación y sensibilizar y concienciar a la población.
Selección_125.pngSelección_125.png